NOMBRE CIENTÍFICO: Satureja montana L.
NOMBRE COMÚN: Ajedrea

Florece de Agosto a Octubre
Habita en pastos secos y soleados, en sustratos calizos, por eso en Ateca la encontramos en Armantes. Es planta autóctona y escasa en Ateca.
Virtudes y usos En forma de tisana después de comer ayuda a la digestión.
La infusión también se usa contra la gastroenteritis, la cistitis y la bronquitis.
Con el cocimiento se hacen lavativas.
Para aliñar olivas, se lavan éstas hasta que pierden el amargor y se ponen en agua con sal y ajedrea, sirviendo de aperitivo antes de las comidas.
Es planta melífera muy apreciada por las abejas.
El vino en que se maceraba la ajedrea adquiría, según algunos, propiedades estimulantes y afrodisíacas.
(Fotografías: Ajedrea en el barranco Piojuelo. Flores)
J. Martín
J. Martín
No hay comentarios:
Publicar un comentario